Potencial económico de la gestión de residuos en España
[…]
Biodiversidad y capital natural: regulación, retos y portunidades para las empresas. Martes 18 de febrero de 2025 de 12:30 a 14:00 […]
Boletín nº 10 Observatorio de la Economia Circular. Marzo 2025 […]
Boletín nº9 Observatorio de la economía circular. Enero 2025 […]
29 de emero de 2025 12.30 PM […]
Boletín nº8 Observatorio de la economía circular. Noviembre 2024 Circularidad de los materiales […]
11 y 12 de diciembre de 2024 Sede Central CSIC (Serrano 117. Madrid) […]
CÓMO IMPLANTAR LA MEJOR TASA DE RESIDUOS POSIBLE Y «NO MORIR EN EL INTENTO Barcelona 4 de noviembre cde 2024 9.00-14.00 H Paraninfo de la Escuela Industrial (Comte d’Urgell 187. Barcelona) […]
Boletín nº7 Observatorio de la economía circular. Octubre 2024 Estado global de la sostenilidad […]
Boletín nº6 Observatorio de la Economía Circular. Junio 2024 Indicadores de circularidad para España Indicadores varios […]
Greenwashing: cambios en las reglas de juego […]
La problemática de los seguros en las instalaciones de tratamiento de residuos […]
Boletín nº5 Observatorio de la economía circular Mayo 2024 Indicadores de circularidad para España Residuos y cambio climático […]
Boletín nº4 Observatorio de la economía circular Feb. 2024. Indicadores de circularidad para España Transición energética […]
El aprovechamiento de la madera […]
01/02/2024 La Fundación Fórum Ambiental y el CSIC firman un convenio para investigar en economía circular. El acuerdo se firma en el marco de la Plataforma Temática Interdisciplinar del CSIC de Sostenibilidad y Economía Circular (SosEcoCir). […]
Boletín nº3 Observatorio de la economía circular Dic. 2023 Indicadores de circularidad para España Circularidad del agua […]
11 de enero de 2024 12.30 PM Sesión virtual con Josep Garriga, economista experto en cambio climático y asesor de la Fundación Fórum Ambiental […]
Boletín nº2 Observatorio de la economía circular Dic. 2023 Indicadores de circularidad para España Circularidad de materiales […]
Para que las plantas de biogás sean una realidad y puedan prosperar en todos los sentidos: medioambiental, energético, social y económico se tienen que garantizar una serie de condicionantes desde un punto de vista técnico: […]
Mecanismos de adaptación frente a la sequía (sesión en catalán) 2 de noviembre de 2023 12.30-14.00 horas Sesión online […]
Boletín nº1 Observatorio de la economía circular Oct. 2023 Indicadores de circularidad para España Indicadores generales […]
El papel del biogás en la transición energética en Cataluña (sesión en catalán) 4 de mayo de 2023 12.30-14.00 horas Sesión online […]
Finanzas sostenibles: cómo implementar la taxonomía en las empresas 9 de mayo de 2023 12.30-14.00 horas Sesión online […]
Riesgos de futuro: del Fóro Económico de Davos a la Estrategia Catalana de Adaptación al Cambio Climático. 23 de marzo de 2023 12.30-14.00 horas. Sesión online. […]
En estos últimos años los efectos del cambio climático son cada vez más presentes y también más reconocidos no sólo a nivel científico sino también legal y económico. […]
13 de diciembre 2022 12.30 PM […]
PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS NECESITAMOS NUEVOS INSTRUMENTO 14/11/2022 9.00 – 17.30H Espai Francesca Bonnemaison (C/ Sant Pere Més Baix, núm. 7, Barcelona 9 Programa […]
DIALOGA POR LA SALUD DEL FUTURO 26/05/2022 19.00 horas ¿Puede ayudar la inteligencia artificial a la salud del futuro? ¿A qué se refieren los conceptos salud digital, salud virtual o telemedicina? ¿Es posible llevar la medicina personalizada a la sanidad pública? ¿Qué es la medicina genómica? ¿Cómo puede ayudar la [...]
LA CLAVE ES ONE HEALTH 19/05/2022 19.00 horas En noviembre de 2021, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente [...]
¿QUÉ INFLUYE EN LA SALUD MUNDIAL? 10/05/2022 19.00 horas Para mejorar la salud a nivel planetario necesitamos superar fronteras y actuar respecto a indicadores como el progreso, el transporte, la alimentación, la tecnología, el medioambiente, o la innovación. Su grado de desarrollo y sostenibilidad es primordial para enfrentarse a amenazas [...]
Entre el 30 de octubre y el 13 de noviembre de 2021, se han reunido en la COP26 de Glasgow casi 200 países para acordar, entre otras cosas, medidas para limitar el aumento de la temperatura mundial a 1,5ºC. Sólo ha sido posible un acuerdo de mínimos y los países [...]
Este documento elaborado en catalán pretende recoger las principales fuentes de información de interés para el sector ambiental y de la economía circular en Cataluña. La principal fuente de información para los datos referentes a Cataluña ha sido el Institut d’Estadítica de Catalunya (IDESCAT) […]
Cada vez más, la economía circular ocupa un lugar destacado en la agenda política y pública. Como concepto, muchas veces se describe como un modelo económico eficiente en el que se cierran los ciclos, en el que no existen los residuos . Pero, de ser así, ¿Qué pasará con el [...]
03/03/2021 19.00 horas CosmoCaixa Barcelona (calle Isaac Newton, 26, 08022 Barcelona) ¿Qué vinculación hay entre el cambio climático y la energía? ¿En qué medida la energía es causante del cambio climático? ¿Será también una parte importante de la solución? ¿Cómo? Cambio climático o cambio energético INSCRIPCIONES AQUÍ + INFO Ana Barreira [...]
La COP26 de las Naciones Unidas debería haberse celebrado a finales del 2020 en Glasgow (Escocia), con la colaboración de Italia. Pero la COVID19 obligó a aplazarla hasta noviembre de 2021, cuando se reunirán las Partes para acordar un paquete negociado y equilibrado con el fin de «acelerar la acción [...]
La Vanguardia 30/11/2020 Los impuestos al plástico no solo deben gravar su uso sino que han de incentivar su reducción, la búsqueda de alternativas y el reciclaje de residuos. Son necesarias medidas fiscales eficaces para impulsar el cambio de comportamiento de consumidores y empresas para lograr una reducción del consumo de plástico, que ha [...]
17 de Noviembre de 2020 EVENTO ON-LINE 12.00 h. BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN Sr. Jaime Lanaspa, presidente de la Oficina del Club de Roma en Barcelona Sra. Mireia Herrera, directora de programas de la Fundación Fòrum Ambiental Otra narrativa es posible, otro futuro es necesario: una nueva manera de pensar Sr. Carlos Álvarez, miembro del [...]
19 de octubre de 2020 Evento virtual 12.00 BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN Sr. Jaime Lanaspa, presidente de la Oficina del Club de Roma en Barcelona. Sra. Mireia Herrera, directora de programas de la Fundación Fórum Ambiental La lucha contra el cambio climático: la deuda climática y la fiscalidad ambiental Sr. Xavier Lavandeira, catedrático de la [...]