PROYECTOS ANTERIORES


COSMOACCIÓN


CosmoACCIÓN es una iniciativa de la Fundación ”la Caixa” y de la Fundación Fórum Ambiental que se desarrolla en CosmoCaixa y cuyo objetivo es la divulgación de los ODS de una forma diferente, involucrando a la ciudadanía. [Más +]

Laboratorio de ecoinnovación


El Laboratorio de Ecoinnovación es un proyecto de la Fundación Fórum Ambiental con el fin de que empresas e innovación se unan para crear soluciones sostenibles que hagan un mejor uso de los recursos, reduzcan los efectos secundarios negativos de nuestra economía sobre el medio ambiente y creen beneficios económicos y ventajas competitivas. Todo ello mediante un conjunto de iniciativas para mejorar la aplicación de la ecoinnovación en el mercado y facilitar un impacto positivo sobre la economía y la sociedad. [Más +]

RITA

El objetivo último de este proyecto es explorar las posibilidades de crear un «Cluster» Europeo de la investigación, construir sobre la base de una red de instituciones públicas y agentes privados que trabajan en diferentes territorios rurales en la Unión Europea. Estos agentes de cambio en torno a cumplir con una voluntad común de desarrollar en su zona de acción el concepto de los «Living Labs» (experimentación sobre el territorio. En este caso sobre el desarrollo sostenible).. [Más +]

ENERGY TROPHY


Energy Trophy es una competición que pretende ahorrar energía en edificios de oficinas mediante cambios de comportamiento de los empleados. Tuvo lugar por primera vez en 2004/2005 con 38 compañías e instituciones de seis países. Como resultado de las muchas medidas de ahorro introducidas por los participantes, se logró un ahorro energético medio agregado del 7%, el ganador ahorrar un 30% de su consumo! En números absolutos, el proyecto logró la reducción de 3.700 MWh, 1.885 toneladas de CO2, ahorro con un coste equivalente de alrededor de 200.000 Euros. [Más +]

LIFE PRIORAT


El Proyecto Life Priorat se ha desarrollado entre junio de 2006 y junio de 2008 para desarrollar de forma experimental un sistema sostenible de viticultura en zonas de montaña. [Más +]

CARBONFEEL


Carbonfeel plantea una hoja de ruta en la que ya desde el primer día las empresas pueden calcular su Huella de Carbono corporativa y de producto o servicio a partir de datos secundarios, todas ellas bajo unas mismas reglas extraídas de las mejores calculadoras propuestas por el comité técnico . [Más +]

IBERETER


Se trata de un proyecto de colaboración entre España y Portugal para intercambiar información documental sobre el tráfico de residuos entre ambos países desarrollado en el marco del programa Interreg SUDOE. [Más +]

ETER


Tras las nuevas normativas legales (nueva directiva de residuos, Reglamento E-PRTR, en vigor desde el pasado 7 de febrero de 2006) se producirán cambios significativos en la manera de gestionar los residuos industriales en todo el territorio. En este documento se intenta dar respuestas, pero hay algo evidente: los cambios en la manera de gestionar serán constantes. [Más +]